A limpiar Montevideo

Cambia la recolección de basura de Montevideo: antes de fin de año la Intendencia iniciará la entrega de contenedores domiciliarios, anunció Leonardo Herou
En las zonas de mayor «actividad» o tránsito se mantendrán los contenedores públicos, pero «en una cantidad menor»
El futuro director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo (IM), Leonardo Herou, aseguró que la distribución de contenedores domiciliarios comenzará antes de fin de año.
Según explicó, el intendente electo Mario Bergara les solicitó avanzar «muy rápido» en este tema y bajo ese marco las entregas de contenedores iniciarán «antes de fin de año, sin duda».
Consultado en entrevista con Informativo Sarandí (Radio Sarandí) por el plan de contenedores domiciliarios para barrios como Pocitos, Herou explicó que en términos generales en los complejos habitacionales habrá «distintos tipos de contenedores», uno para residuos mezclados, otro para material reciclable y un último para compostaje, en los centros que lo permitan.
La Intendencia de Montevideo solicita disponer residuos desde las 19 horas
DÍA DE LOS TRABAJADORES
Cómo funcionará la recolección de residuos y otros servicios de la Intendencia de Montevideo el 1° de mayo
Mario Bergara es el nuevo intendente de Montevideo, festejos en la sede del Frente Amplio
MONTEVIDEO
Bergara almorzó con Orsi en Ciudad Vieja para «cerrar» el pase de Herou a la Intendencia de Montevideo
Esto estará acompañado de una modalidad de recolección «que se va a ajustar» para que en los días de recolección se cumpla con el horario. Con esto, buscarán «abandonar» los contenedores en la vía pública.
En las zonas de mayor «actividad» o tránsito, se mantendrán los contenedores públicos, pero «en una cantidad menor».
Herou afirmó que buscarán trabajar fuertemente con los municipios y los consejos vecinales, incorporando además a los vecinos y vecinas al proceso.
Tras esto, se refirió a la situación general de la capital y detalló que Montevideo tiene «distintos tipos de problemas» que hay que atacar.
Foto: Inés Guimaraens
FUENTE : El Observador