«Personalmente considero que el Estado laico es una garantía para todos», dijo sobre el tema el ministro Mahía.
La Justicia ratificó que la comunidad menonita de Florida no vulnera el derecho a la educación.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, reivindicó este viernes la importancia del Estado laico y dijo que se respetará el fallo judicial.
Un Tribunal de Apelaciones de Familia confirmó esta semana un fallo que respalda el derecho de un grupo de padres menonitas de Florida a educar a sus hijos en el hogar, bajo el sistema de homeschooling, sin enviarlos a una institución educativa formal.
La resolución, que desestima el recurso presentado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en 2024, se basa en que no se ha vulnerado el derecho a la educación, ya que los niños reciben enseñanza en sus casas, supervisada a distancia por una institución educativa con sede en Estados Unidos.
Los magistrados concluyeron que la Constitución uruguaya garantiza la libertad de enseñanza y que la ANEP no acreditó que la educación en casa esté expresamente prohibida. El fallo no fue unánime, lo que deja abierta la posibilidad de que el organismo recurra nuevamente.
Ante esta situación, Mahía se pronunció con cautela y respeto hacia el fallo judicial. “Hay que respetar los fallos judiciales. Está en la ANEP decidir si se mantiene la idea o no de seguir con el trámite judicial”, sostuvo en rueda de prensa.
Mahía también se refirió a los principios de laicidad del Estado. “Yo personalmente considero que el Estado laico es una garantía para todos y que hace a que cada uno pueda ejercer su derecho privado y personal a la religión que fuera”, sostuvo.
Consultado sobre si el MEC intervendrá en futuros pasos, respondió que la autonomía de la ANEP será respetada: “Será la ANEP, dentro del marco de su autonomía, quien determine si da más pasos o no”, señaló.
FUENTE : Tenedores.com