Comunicado de Prensa
Prof. José Luis Pittamiglio
En declaraciones realizadas a un medio de prensa el pasado sábado, el presidente de la Junta Departamental, señor Mauricio Cáceres (Partido Nacional), realiza algunas precisiones bastante alejadas de la realidad. Empecemos por el principio.
En agosto 2012 el entonces presidente de la Junta, profesor José Luis González (Partido Nacional) dio la orden para que se le pagara la mitad del premio por retiro al secretario general de la Junta, señor Nelson Oyola. Este pago no se le informó a la Junta, por lo tanto los ediles no nos enteramos del mismo hasta que casi un año después lo descubrimos estudiando la rendición de cuentas. Fue un edil de la bancada del FA quien descubrió ese pago que ascendía nada más y nada menos que a 450 mil pesos. ¿Dónde está la irregularidad? En que el secretario de la Junta todavía seguía trabajando, lo que significa que González le pagó los 450 mil pesos del premio de retiro a un secretario que aun no se había retirado. No es necesario explicar mucho más para darse cuentas que eso no tiene ni pies ni cabeza.
El Presidente Cáceres contrata un abogado, que culmina su investigación con un informe muy claro y preciso. El señor Cáceres –con muy buen criterio- le recomienda a la Junta tomar las medidas que el abogado aconsejaba: sumario para la contadora, reclamarle la devolución del dinero a González y a Oyola y por último radicar la denuncia penal correspondiente. Como era previsible, la bancada del Partido Nacional quiso hacer lo imposible por salvar al edil José Luis González e hicieron la propuesta de que el dinero se le reclamara solamente a Oyola, sacando a González de la contienda. La bancada del Frente no aceptó esa propuesta y se mantuvo firme en su decisión de votar los tres puntos que el propio Presidente Cáceres había hecho llegar.
Acá viene la “confusión” de Cáceres y sus declaraciones a EL ECO que no se ajustan a lo ocurrido en Sala: cuando se votó el punto en cuestión, la bancada del Frente Amplio votó que el reclamo del dinero debía hacérsele a González y a Oyola, mientras que los blancos votaron que se le hiciera solamente a Oyola, moción que finalmente resultó ganadora. El propio Cáceres votó acompañando a su bancada, en contra de lo que él mismo había propuesto.
Por lo tanto no es cierto lo que dice Cáceres, cuando afirma que nosotros lo salvamos a González del reclamo del dinero: quienes lo salvaron fueron los ediles del Partido Nacional, con el presidente Cáceres incluido. Nos parece importante dejar bien en claro esta posición, porque no nos gusta que la opinión pública generalice y diga: “los políticos son todos iguales”. El Frente votó el sumario a la contadora, votó el pase a la Justicia y votó la devolución del dinero por parte de las dos personas responsables. Quienes votaron otra cosa, que expliquen públicamente qué votan en la Junta cuando dicen estar defendiendo los intereses de la gente. Nosotros no tenemos problemas en dar la cara. Algunos que van solo a calentar una silla, seguramente no se animen.