ARA San Juan: el buque Sophie Siem volvió al puerto tras la suspensión de las tareas de rescate

LA NACIÓN – ARGENTINA / COMODORO RIVADAVIA – La decisión de la Armada y del Ministerio de Defensa de dar por finalizadas las tareas de rescate de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido desde el miércoles 15 de noviembre, golpeó los ánimos en el puerto de esta ciudad, base de operaciones del operativo de búsqueda desde el 20 de noviembre. Sin embargo, el muelle de ultramar comodoronse seguirá siendo escenario del operativo para localizar el navío.

«Tomamos esta noticia con profundo dolor. Todo el esfuerzo de la gente que trabajó en las operaciones destinadas a tareas de rescate eran la única esperanza de encontrarlos con vida», aseguró Favio Cambareri, de la Administración del puerto de Comodoro. «Esperamos que las familias de los tripulantes sepan que tienen el acompañamiento de toda la gente de Comodoro en este momento de dolor», agregó.

La posibilidad de encontrar sobrevivientes del submarino ARA San Juan quedó definitivamente trunca ayer con la decisión de la Armada y el Ministerio de Defensa de dar por finalizadas las tareas de rescate de los 44 tripulantes. El jefe de Comunicación Institucional de la Armada, capitán Enrique Balbi, sostuvo ayer a la tarde: «A pesar de la magnitud de los esfuerzos realizados, no ha sido posible localizar el submarino». Fueron 15 días de intensos esfuerzos con buques, aeronaves y equipos de búsqueda y rescate de alta tecnología de civiles y militares de Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Francia, Noruega, Chile, Brasil y Uruguay, entre otros.

Desde Comodoro Rivadavia habían zarpado seis buques con equipamiento de rescate: Skandi Patagonia, El Maitén, ARA Puerto Argentino, ARA Robinson, ARA Islas Malvinas y el carguero petrolero de bandera noruega Sophie Siem, que fue modificado a contrarreloj para poder operar un minisubmarino del Comando de Rescate Submarino de la Marina de Estados Unidos que hubiera permitido rescatar a los tripulantes del ARA San Juan. Ese buque amarró esta mañana en el puerto local y fue símbolo de tristeza y desesperanza. (La Nación)

Mirá también

Ferias por el Día de la Madre

Con motivo de la celebración del Día de la Madre, el sábado 17 se llevarán …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *