La Intendencia de Colonia como lo hace año a año adhiere a la Campaña Mundial en conmemoración del 25 de noviembre «Día Internacional para la Eliminación de la violencia contra la Mujer». Serán múltiples las actividades que se realizarán a lo largo y ancho de todo el Departamento, como resultado de un proceso de sensibilización y concientización desarrollad por diferentes …
Leer »Información General
Taxis: paran por el Día del Taximetrista y en recuerdo de la huelga de la mampara
Este martes no habrá taxis en Montevideo, por determinación del sindicato SUATT. La medida estará vigente desde la medianoche y se extenderá a todo el país, informa El País. La medida se adopta por el Día del Taximetrista y en recuerdo de la huelga por la instalación de la mampara. Los conductores de Montevideo se solidarizan con los trabajadores del …
Leer »Entre 2013 y 2014, seis bebés aparecieron muertos y los casos están sin aclarar
Entre 2013 y 2014, en Montevideo se encontraron en volquetas, o en lugares abandonados, seis cuerpos, algunos fetos y otros bebés que alcanzaron el término de la gestación, y no se sabe por qué tuvieron ese final. Estos seis casos que recopiló El Observador están bajo el rótulo de “casos fríos”, como los llama la Policía. Se hallan, se registran, …
Leer »Alerta amarilla país por lluvias y tormentas fuertes
Desde la hora 9 de este lunes y hasta las 17 horas rige una alerta amarilla por tormentas en casi todo el país, excepto en Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo, Rivera, Salto y Artigas. El Instituto Uruguayo de Meteorología publicó que debido al ingreso de un frente frío se espera la ocurrencia de algunas tormentas puntualmente intensas capaces de …
Leer »PIT-CNT quiere reducir a 6 horas la jornada laboral en 2015
SURBAYADO – El PIT-CNT se propone generalizar la jornada laboral a 44 horas, para después negociar en los Consejos de Salarios una reducción de la carga horaria. La central sindical buscará pasar de las 8 horas actuales a las 6 horas diarias. Este régimen laboral se aplica en sectores como la construcción, la bebida, el plástico, auxilio mecánico, metalúrgico y en …
Leer »Costa Rica, el país más feliz del mundo; Uruguay, en mitad de tabla
Claro, la felicidad es una sensación subjetiva, depende mucho de la sensibilidad colectiva Costa Rica es el país más feliz del mundo. Se trata de las conclusiones del Happy Planet Index, un índice que determina qué países ofrecen la vida más feliz a sus habitantes. Tal y como aseguran sus creadores el HPI -Happy Planet Index- mide lo que realmente …
Leer »La Justicia y la División Inteligencia de la Policía se metieron en el mundo de los barras bravas
Según informa El Observador, este domingo, a la cabeza de esta organización para delinquir hay unas 50 personas, que a su vez habilitan a que otras 400 participen del negocio. Una de las fuentes dijo al matutino que “descabezando a esas 50 se termina la joda de los barras”. La Justicia tiene pruebas de que un dirigente le vendió armas …
Leer »Municipio de Rosario – Lomadas y Nomenclator
El Municipio de Rosario informa que se han realizado como estaba previsto las lomadas en el ingreso a la ciudad de Rosario desde el camino de Barker hacia el cementerio. El Sr. Alcalde Daniel Dibot manifiesta que de este modo se cumple con la solicitud de los vecinos del lugar, que reclamaban por esta medida de seguridad en el transito. …
Leer »Sindicato de periodistas respaldó a Mario Bardanca, Colonia Noticias también
El sindicato de periodistas advierte que seguirá de cerca las derivaciones del caso en la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación (Ursec). Canal 4 presentó antela Ursec el 30 de setiembre una denuncia por “graves violaciones” a la normativa de defensa de la competencia, informó El País. La Asociación de Periodistas del Uruguay (APU) emitió un comunicado de respaldo …
Leer »Mas que en la AUF…? : 1.500 inscriptos entre autocultivadores y clubes
El 5 de diciembre cierra el plazo para la producción de marihuana estatal y ya hay 1.500 inscriptos entre autocultivadores y clubes cannábicos, informa hoy Brecha. El precio del gramo de marihuana es el principal escollo del proyecto. Los cultivadores pretenden un ajuste, al tiempo que apuestan a vender el producto para uso medicinal cuyo principal objetivo es exportar en …
Leer »