Este lunes varias explosiones sacudieron el centro de Boston cuando se terminaba la prestigiosa marat贸n que tiene lugar anualmente en esa ciudad estadounidense. Las autoridades han informado de al menos tres muertos y m谩s de cien heridos, muchos de ellos en estado cr铆tico.
Todav铆a no se ha informado de manera oficial la causa de las explosiones pero el FBI ha tomado el control de una investigaci贸n potencial por terrorismo, seg煤n se帽alan las autoridades estadounidenses.
Los organismos de seguridad en muchas ciudades estadounidenses han extremado las medidas de seguridad.
En un mensaje televisado a la naci贸n, el presidente Barack Obama prometi贸 llevar a los responsables ante la justicia.
Las explosiones causaron el p谩nico generalizado tanto entre los participantes de la carrera como entre p煤blico que llenaba las calles durante el evento deportivo, uno de los m谩s populares de Estados Unidos.
En un principio las v铆ctimas fueron atendidas por los equipos sanitarios que se encontraban presentes en el lugar para asistir a los corredores.
Seg煤n inform贸 el comisionado de la polic铆a de Boston, Edward Davis, los estallidos se produjeron a las 14:50 hora local.
Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos para que env铆en cualquier material que pueda ayudar a la investigaci贸n, como videos y fotograf铆as.
Tambi茅n recomendaron evitar los lugares concurridos.
En un mensaje a la naci贸n desde la Casa Blanca, el presidente Barack Obama elogi贸 la labor de los servicios de emergencia y prometi贸 que encontrar谩n y castigar谩n a los responsables de la explosiones.
芦Caos total禄
No se conocen los motivos ni qui茅n es responsable de las explosiones, pero las autoridades hablan de artefactos con balines que pueden actuar como proyectiles.
Un comunicado de la Casa Blanca expres贸 que el presidente y otros funcionarios del gobierno fueron informados de lo sucedido poco despu茅s de las 15:00 hora local por la asesora de Seguridad Interna, Lisa Monaco.
Christina Fitzpatrick, residente de Boston, ten铆a a dos amigas que participaban en el marat贸n y hab铆a ido con su hija de tres a帽os a apoyarlas en su esfuerzo.
Seg煤n cont贸 a BBC Mundo, se coloc贸 a 25 metros de la meta de llegada.
芦Una de mis amigas acababa de cruzar la meta. En eso deton贸 la primera bomba禄, explic贸.
A los diez segundos explot贸 la segunda y Fitzpatrick pens贸 que se trataba de otro ataque terrorista como los del 11 de septiembre de 2001.
芦Todo el mundo empez贸 a correr como locos hacia el r铆o Charles, alej谩ndose de la ciudad, gritando y llorando. El caos era total禄, expres贸.
Varias columnas de humo era visibles en el lugar de las explosiones. Los corredores que todav铆a no hab铆an terminado la marat贸n fueron desviados de la meta y el p煤blico evacuado.
Una c谩mara de televisi贸n en un helic贸ptero capt贸 sangre sobre el pavimento.
Todos los esfuerzos se han concentrado en asistir a las v铆ctimas, desalojar la zona siniestrada y asegurar el 谩rea para realizar las investigaciones pertinentes.
Incendio en biblioteca
Adem谩s de las dos bombas que detonaron cerca de la meta de la marat贸n, hubo un incendio en la biblioteca p煤blica JFK, aunque parece no tener relaci贸n con las explosiones.
El gobernador del estado de Massachusetts, Deval Patrick, dijo haber recibido una llamada del presidente Obama, quien expres贸 su preocupaci贸n por los heridos y manifest贸 que su gobierno est谩 dispuesto a ofrecer todo el apoyo necesario.
El mandatario estadounidense hizo lo mismo con el alcalde de Boston, Tom Menino.
Las autoridades est谩n pidiendo a los ciudadanos que se queden en sus casas y no se congreguen en sitios p煤blicos.
El comisionado de polic铆a Edward Davis asegur贸 que, en medio del p谩nico, muchas personas dejaron sus bolsas y art铆culos personales desperdigados en la calle. Todos estos est谩n siendo tratados como si fueran artefactos potencialmente explosivos.
La marat贸n de Boston atrae a decenas de miles de participantes y espectadores, en la que es una de las celebraciones deportivas p煤blicas m谩s importantes de EE.UU.
Por el momento nadie se ha adjudicado la autor铆a de las explosiones.
Las autoridades ordenaron el incremento de la seguridad en las principales ciudades del pa铆s y en especial en lugares susceptibles de ser objetivos de este tipo de ataques, como la Casa Blanca en Washington o la parte baja de Manhattan, en Nueva York, donde se levantaban las desaparecidas Torres Gemelas.(BBC)