El Frente Amplio completar谩 en 2015 diez a帽os al frente del gobierno y adem谩s es el principal candidato a ganar las pr贸ximas elecciones.
Sin embargo, hay un aspecto en el que la mayor铆a de la izquierda considera que a煤n est谩 en el debe para aumentar su acceso al poder y es el de asumir un protagonismo m谩s fuerte en materia de medios y telecomunicaciones.
Para eso, en las pr贸ximas semanas el Poder Ejecutivo tiene que tomar al menos tres decisiones trascendentes. Por un lado reabrir el llamado de la TV digital, en el que la izquierda aspira a designar antes de octubre a lo sumo tres nuevos canales para la televisi贸n abierta. Est谩 pendiente adem谩s para este a帽o la ley de medios.
Pero una de las batallas m谩s duras ser谩 la de las telecomunicaciones, donde tambi茅n hay un proyecto de ley esperando por la aprobaci贸n presidencial antes de ser enviado al Parlamento. Para los tres casos, seg煤n coinciden los operadores pol铆ticos y empresariales, la fecha l铆mite para tomar definiciones es abril.
Es que despu茅s de octubre, cuando comience el a帽o electoral, el gobierno queda impedido por ley de asignar nuevos canales. Y los tiempos no dan para hacerlo si no se abre la licitaci贸n en este mes. Y, en materia de telecomunicaciones, las medidas tambi茅n deber铆an acelerarse si es que el gobierno quiere impedir el avance de Claro en el campo de los medios.
La pelea m谩s fuerte del gobierno es con esa multinacional, propiedad del hombre m谩s rico del mundo, el mexicano Carlos Slim.
La empresa ya tiene permiso para operar televisi贸n para abonados satelital en Uruguay pero el gobierno no quiere que ello suceda.