Festival Internacional Latinuy – Latino Uruguayo & Brasileiro

El próximo miércoles 6 de noviembre comienza una nueva fiesta del cine en Punta del Este. Desde ese día y hasta el domingo 10 inclusive tendrá lugar la quinta edición del Festival Internacional Latinuy – Latino Uruguayo & Brasileiro , que presentará más de sesenta producciones de Latinoamérica, especialmente de Argentina, Cuba Chile, Paraguay, Perú, Venezuela y también de nuestro país. Esta actividad de carácter cultural se desarrollará en salones Río de Janeiro del Hotel Conrad Casino & Resort de Punta del Este.

Destacadas presencias de actores, directores y productores acompañarán la presentación de los filmes. El Festival en su apertura exhibirá el estreno Avant Premier Mundial de Bolivar, el Hombre de las Dificultades del dir. Luis Alberto Lamata , quien llega también al festival especialmente invitado por la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela.

En el marco del Festival, se realizará un reconocimiento especial a conocidos artistas argentinos como son; Ana Celentano, quien llega al festival especialmente invitada para presentar Mala de Israel Adrian Caetano Carla Quevedo y Martin Piroyansky; actriz y director de su Opera Prima “Abril en Nueva York” , pelicula que se estrena en el festival.

El evento en su quinta edición, también dedicará una sección especial a los 20 años de “Pepita la Pistolera”, al celebrarse los veinte años de ese emblemático film de Beatriz Flores Silva, estrenado en 1993. La actriz Margarita Musto recibirá un reconocimiemento especial.El film narra la historia de una mujer de mediana edad, que en forma cortés y sin violencia, realizó una serie de atracos en empresas de créditos durante varios meses de 1988, en Montevideo, a efectos de superar los problemas económicos y así mantener a su hija, ya que su esposo estaba internado en un hospital psiquiátrico. Las víctimas entregaban el dinero de la caja, sin saber que el supuesto revólver con que las apuntaba era en realidad el mango de un paraguas. El hecho fue noticia en la prensa, que la bautizó «Pepita la Pistolera». La policía tardó en dar con ella.

Los más reciente y variado de la producción argentina estará también en el festival con títulos como El Critico de Hernan Guerschuny, quien estará presentando su pelicula, La Corporación de Fabian Forte , La Guayaba de Maximiliano Gonzalez, Irremediablemente juntos Cuba de Jorge Luis Sanchez presentada por la Embajada de Cuba; Madam Baterflai. de Karina Sama que se presenta en Punta del Este invitada al Festival ; un documental sobre 4 chicas travestis y 1 chica transexual en la provincia de Mendoza al oeste de Argentina, una de las ciudades mas conservadoras… La diversidad dentro de la diversidad. El transcurso de la vida y de sus relaciones.

Títulos como Principe Azul (Arg 2013) Arg del dir Jorge Polaco, Quiero Morir en tus brazos (Arg 2012) de Victor Jorge Ruiz, Viaje a Tombuctu ;( Perú 2013 ) de Rossana Diaz Costa y Fernando Diaz quienes presentarán el film.

Se exhibirán también diversos cortometrajes, de animación, ficción y documental, con trabajos de Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y nuestro país incluida una selección de la más reciente producción de la Universidad ORT.Uruguay

En el clausura del Festival se estará exhibiendo “Bomba” (Arg 2013) de Sergio Bizzio y producción de Lucia Puenzo, con Jorge Marrale y elenco.

Otro plato fuerte del festival lo constituirá la pelicula paraguaya 7 cajas 2012.de Juan Carlos Maneglia, premiada internacionalmente.

Tanto los largos como los cortos presentados compiten por el Premio Voto del Público.

Esta propuesta, de carácter cultural surgida hace cinco años, en el marco del comienzo de la temporada 2013/2014 de eventos en Punta del Este, ha sido declarado de Interés Presidencial y cuenta con los auspicios del Ministerio de Turismo, Ministerio de Educación y Cultura, Icau, Dirección General de Turismo dependiente de la Intendencia Departamental de Maldonado, Alcaldía de Punta del Este, Universidad Ort Uruguay, INCAA y las embajadas de los países participantes.

Es sensible destacar, que este Festival es fruto del esfuerzo, Público y Privado, Nacional y Departamental, que año a año ha ido creciendo, siendo ya un verdadero referente para otros festivales internacionales que se realizan en la región.

LATINUY Latino Uruguayo & Brasileiro
Rambla Williman y Pda 18.1/2 Rambla Mansa
0059842.226703/0059899930926
[email protected]
20100 Punta del Este-Uruguay
www.latinuy.com

Mirá también

Lanzamiento de la celebración de los 25 años de la Huerta Taller Protegida Buscando Espacio

Se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *