Fuertes intereses tensionan la salud pública y privada

El Ministro de Salud Pública Jorge Basso, analizó en El Espectador la reforma sanitaria planteada en medio de una gran tensión entre los intereses económicos de la salud privada, y los relacionados a una complementariedad en el sector público.

Basso explicó en conversación con Daniel Castro, que la reforma mencionada tiene que ver con la creación de un financiamiento que se hace a través de la seguridad social administrada por el fondo Nacional de Salud (Fonasa), que contemple la incorporación de colectivos pendientes para ingresar al fondo, y al mismo tiempo, tenga en cuenta un escenario de aseguramiento basado en la competencia de los prestadores privados para captar afiliados e ingresarlos a su masa de asociados, y por lo tanto tener mayores ingresos. «El estado debe intervenir en administrar bien esa tensión entre competencia y complementariedad», aseguró el ministro.

Mirá también

CECOED se reunió por situación de Picudo Rojo en el Departamento

Presidido por el Intendente Carlos Moreira Reisch, se reunió hoy el Centro Coordinador de Emergencias …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *