Se inaugura la primera red de noticias investigativas sin fines de lucro del Caribe

CIJN publica cuatro investigaciones contundentes

KINGSTON, Jamaica, 6 de enero de 2020 – /PRNewswire/ — La Caribbean Investigative Journalism Network (CIJN) acaba de arrancar con la presentaci贸n de cuatro reportajes de investigaci贸n producidos por m谩s de una docena de periodistas caribe帽os. La CIJN es un proyecto del Media Institute of the Caribbean (MIC), que tiene su sede en Kingston, Jamaica.

Los cuatro reportajes de investigaci贸n multimedia de largo formato fueron dirigidos por el ex director y editor de Los Angeles Times, Davan Maharaj; el ex presentador y corresponsal de CNN, Jim Clancy; el periodista caribe帽o experimentado, Wesley Gibbings; y la ejecutiva de medios con sede en el Caribe, Kiran Maharaj.

Maharaj, presidente del MIC y cofundador de la CIJN, dijo que la iniciativa de la CIJN ten铆a por objeto 芦crear un espacio para nuestra regi贸n caribe帽a en el mapa mundial del periodismo investigativo de calidad… en las peque帽as naciones insulares nos encontramos limitados por la falta de recursos y el constante temor de que nuestras identidades sean reconocidas y nuestras vidas est茅n en peligro禄.

El reportaje sobre el ISIS revela un rastro de actividades relacionadas con el reclutamiento de militantes islamistas por parte de una red de organizaciones en el estado de dos islas.

El reportaje, titulado 芦Human Trafficking in Plain Sight禄 (芦Tr谩fico de personas a plena vista禄), explora las s贸rdidas realidades del tr谩fico de personas que surgen de los disturbios en Venezuela. Se investiga en detalle la existencia de redes criminales que trabajan en conjunto con polic铆as, autoridades de inmigraci贸n y empresas corruptas.

La investigaci贸n del equipo sobre las cuantiosas inversiones chinas en el Caribe traza la creciente influencia del gigante econ贸mico asi谩tico en el desarrollo regional. Utilizando datos de apoyo, el reportaje examina el impacto de las inversiones opacas en los megaproyectos caribe帽os sobre el legado de deuda e influencia geopol铆tica en las Am茅ricas.

La CIJN analiza los desafortunados acuerdos de energ铆a de PetroCaribe en el Caribe; revelando detalles sobre c贸mo una alianza petrolera fundada por Ch谩vez para confrontar la influencia de Estados Unidos en el Caribe colaps贸 tras acuerdos rotos, esperanzas frustradas y corrupci贸n desenfrenada.

En su intervenci贸n durante la inauguraci贸n, el corresponsal de Jamaica, Steffon Campbell, dijo que consideraba que la red regional de periodistas investigativos estaba capacitada para ver 芦el panorama general; un panorama regional; un panorama transnacional禄.

MIC es miembro de la Global Investigative Journalism Network (GIJN), el Global Forum for Media Development (GMFD), el Institute for Non-Profit News (INN) y el International Press Institute (IPI). Su consejo asesor est谩 compuesto por l铆deres de prensa, periodistas y protagonistas del desarrollo de los medios de comunicaci贸n de Norteam茅rica, Europa y el Caribe.

FUENTE Caribbean Investigative Journalism Network (CIJN )

Mir谩 tambi茅n

NOS DISTRAEMOS UN RATITO

Informaci贸n sobre posible presencia de restos en el Comando de la Armada fue entregada a …

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *