Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del D铆a Mundial de la Diversidad Cultural para el Di谩logo y el Desarrollo 21 de mayo de 2020
El D铆a Mundial de la Diversidad Cultural para el Di谩logo y el Desarrollo de este a帽o llega en un momento de incertidumbre y preocupaci贸n.
El cierre del espacio p煤blico, las instituciones culturales y las salas de espect谩culos y conciertos ha conducido, para muchos, a la contracci贸n del espacio cultural y a un mayor repliegue.
Afortunadamente, los medios t茅cnicos de que disponemos hoy en d铆a permiten, a los afortunados que pueden beneficiarse de ellos, compensar la estrechez de los espacios confinados. As铆 pues, hemos visto florecer iniciativas que han renovado el inter茅s por las pr谩cticas culturales en todo el mundo y han puesto de relieve su abundante riqueza. Gracias a las acciones coordinadas, las iniciativas originales y la creatividad, este tiempo de inactividad impuesta ha permitido ver una de las riquezas de la humanidad: nuestra diversidad.
A pesar de la COVID-19 no ha logrado frenar el di谩logo entre las culturas, las consecuencias a largo plazo de esta crisis, especialmente econ贸micos, podr铆an ser muy perjudiciales para la diversidad. Los periodos de crisis conducen a la concentraci贸n y la uniformidad y ese es el insidioso peligro que nos acecha.
Sin un apoyo considerable, desaparecer谩n estructuras, se perder谩n oportunidades de estimular y escuchar estas formas de ver y sentir, podr铆a disminuir la diversidad cultural y la humanidad se ver谩 perjudicada.
En consecuencia, debemos proteger esta diversidad sin demora antes de que sea demasiado tarde. Por ello, la UNESCO puso en marcha el movimiento ResiliArt, cuyo prop贸sito es encontrar formas de fomentar la protecci贸n y promoci贸n de la Diversidad cultural en tiempos dif铆ciles. Al reunir a artistas, profesionales de la cultura, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y al sector privado para reflexionar juntos sobre las repercusiones de la pandemia, est谩 configurando el futuro de la diversidad cultural mediante la inteligencia colectiva y la construcci贸n de Cultura.
La crisis actual debe dar lugar a una toma de conciencia y nuevos esfuerzos para que pueden perdurar y desarrollarse formas culturales variadas y estructuras culturales florecientes, ya que en realidad la crisis ha sacado a la luz dificultades que en muchos casos ya estaban presentes anteriormente.
En este 21 de mayo, d铆a Mundial de la Diversidad Cultural para el Di谩logo y el Desarrollo, UNESCO hace un llamamiento a todas y a todos: juntos, celebremos y apoyemos la diversidad cultural, que es el s铆mbolo de nuestra humanidad.