El Municipio de Colonia Valdense y su Comisión de Apoyo Cultural, se adhieren a la celebración del “Día del escritor coloniense” y “Día del Libro” a través de un mensaje escrito por la Maestra y escritora Dora Allío de Roland.
Mayo tiene muchas fechas importantes para recordar.
Recientemente, nuestro espíritu patriótico, colocó banderas y ofrendas florales en los monumentos al prócer por su triunfo en la Batalla de Las Piedras.
Hoy, a través de los diferentes medios de prensa escrita y de esta emisora, debido a las circunstancias que nos tocan vivir, por la “Emergencia Sanitaria”, queremos estar presente el 25 de mayo, “Día del escritor coloniense”, decretado en el año 2009 por la Junta Departamental de Colonia, haciendo lugar a la iniciativa presentada por el Edil Profesor Sergio Bertón. Merecido homenaje pues, a los escritores que, con sus obras, han legado un aporte literario y cultural que enorgullece a nuestro querido departamento. Quien no comparte su bagaje cultural, seguramente lo pierde.
Gracias pues, a todos, queridos escritores de nuestro departamento.
“Día del Libro”, 26 de mayo.
¿Quién no sueña, quién no vuela, quién no viaja, piensa y siente con la lectura de un libro?
Dijo André Maurois, escritor francés: “La lectura de un libro, es un diálogo incesante en el que el libro habla y el alma contesta”.
En estos días, que estamos en nuestras casas, la lectura nos lleva a nuestro mundo interior y nos dice: “si no tengo nada para aprender, no tengo motivos para vivir” (palabras tomadas de Gustavo Zerbino, sobreviviente de la “Tragedia de los Andes”).
En esta nueva celebración del “Día del Libro”, vaya nuestro más cálido mensaje:
LEE, APRENDE Y VIVE.
Dora Allío de Roland
Maestra y escritora.