El D铆a Internacional de las Mujeres Rurales, tiene como objetivo el reconocimiento al papel decisivo de la mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicaci贸n de la pobreza. Fue establecido por Naciones Unidas en diciembre de 2007 y se observ贸 por primera vez el 15 de octubre de 2008.
Las mujeres rurales-una cuarta parte de la poblaci贸n mundial- trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Adem谩s, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio clim谩tico.
Sin embargo, como se帽ala ONU Mujeres, las campesinas sufren de manera desproporcionada los m煤ltiples aspectos de la pobreza y pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus hom贸logos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, cr茅ditos, materiales agr铆colas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios p煤blicos, como la educaci贸n y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamiento.
Las barreras estructurales y las normas sociales discriminatorias contin煤an limitando el poder de las mujeres rurales en la participaci贸n pol铆tica dentro de sus comunidades y hogares. Su labor es invisible y no remunerada, a pesar de que las tareas aumentan y se endurecen debido a la migraci贸n de los hombres. Mundialmente, con pocas excepciones, todos los indicadores de g茅nero y desarrollo muestran que las campesinas se encuentran en peores condiciones que los hombres del campo y que las mujeres urbanas.
En su D铆a A TODAS ellas, llegue el c谩lido saludo de Colonia Noticias