El deterioro de las playas de Carmelo y de Nueva Palmira, la tala ocasionalmente descontrolada de 谩rboles de envergadura en los balnearios Santa Ana y El Ensue帽o, y el desgaste del pavimento de la rambla de Juan Lacaze movieron al edil departamental Gabriel Gabbiani (Partido Colorado – Crece) a exponer ante la Junta Departamental de Colonia sobre dichas problem谩ticas.
Gabbiani se expres贸 de la siguiente manera:
Deterioro ambiental de la costa en Carmelo y Nueva Palmira: Hemos se帽alado reiteradamente el deterioro ambiental que afecta a los 187 km de costa del departamento de Colonia.
Algunos esfuerzos oficiales y vecinales han logrado buenos resultados en ciertos balnearios, por ejemplo, Artilleros, Santa Ana y Santa Regina. Pero las mayores dificultades tienen lugar en Carmelo y Nueva Palmira, donde se ha anunciado un refulado a un costo estimado de 1,5 millones de d贸lares que hasta ahora no se ha concretado. A nivel mundial el mandato hoy es priorizar el acceso y la conservaci贸n de las playas, as铆 como la recuperaci贸n del sistema dunar. Pero en nuestro departamento tenemos una complicaci贸n m谩s, que es la irrupci贸n de los fraccionamientos costeros en la franja de protecci贸n de 150 o 250 metros determinada por la ley. Ello ha ocasionado querellas legales con propietarios que exigen compensaciones por expropiaciones y conflictos con desarrolladores inmobiliarios, y es una situaci贸n que se reitera y amenaza no tener fin. Por ello, solicitamos al Ejecutivo coordine una reuni贸n con los Ministerios de Ambiente (MA) y de Ganader铆a, Agricultura y Pesca (MGAP), a fin de evaluar la situaci贸n, coordinar tareas y exponer, si a entender de las partes fuera necesario, la modificaci贸n de la normativa vigente. Encomendamos el seguimiento a la Comisi贸n de Ambiente.
Tala de 谩rboles en balnearios Santa Ana y El Ensue帽o: Los fuertes vientos que castigaron la costa del departamento de Colonia el 17 de diciembre, provocaron la ca铆da de varios 谩rboles.
Hubo lluvias y vientos con r谩fagas de hasta 170 km/h, un fen贸meno inusual para nuestro departamento. Como hemos se帽alado ya reiteradamente, estos fen贸menos meteorol贸gicos ser谩n cada vez m谩s frecuentes por causa del cambio clim谩tico y de la intervenci贸n antr贸pica, particularmente en la deforestaci贸n. Tras el temporal y la consecuente poda correctora, tambi茅n aparecieron 谩rboles mutilados, debilitados por la acci贸n del hombre. Eliminar 谩rboles atenta contra el ecosistema. Cuando se los poda arbitrariamente, se los debilita, y debe entenderse que los 谩rboles act煤an en conjunto con otros ejemplares, amortiguando la fuerza del viento sobre los puntos d茅biles, cuid谩ndose entre s铆 y protegiendo a los聽dem谩s seres vivos. La ley proh铆be la tala de 谩rboles en los balnearios, que s贸lo se autoriza con habilitaci贸n escrita emitida por la Intendencia, configurando delito penal todo procedimiento que no se adecue a ello. Por lo expuesto, solicitamos al Ejecutivo que conforme un equipo de especialistas que gestione la plantaci贸n, recambio, poda y cuidado del arbolado en todo el departamento, y encomendamos el seguimiento a la Comisi贸n de Ambiente.
Rambla de Juan Lacaze: Vamos a solicitar el apoyo de la Corporaci贸n para solicitar al Ejecutivo la reparaci贸n del bitumen de la Rambla de Juan Lacaze, que se encuentra muy deteriorado, al punto tal que d铆as pasados debi贸 suspenderse un triatl贸n debido al riesgo que entra帽aba el mal estado del pavimento. Paralelamente, vamos a solicitar que en dicha v铆a se construyan despertadores de manera de aminorar la velocidad de los veh铆culos en ese concurrido lugar, y, especialmente, las picadas de motos irregulares que all铆 tienen lugar sin ning煤n control de parte de la Intendencia ni del Municipio. Encomendamos el seguimiento a las Comisiones de Obras y de Tr谩nsito.
Todas las iniciativas del edil colorado fueron aprobadas por unanimidad.