La inercia es la incapacidad intelectual, moral o física del ser humano para cambiar el estado de cualquier situación o actividad que afecte su normal desarrollo
Ha pasado algún tiempo desde que asumimos la responsabilidad de involucrarnos en este conflicto (febrero 2023)… para algunos, parte de la «evolución», para nosotros, el «robo» de guante blanco y la colonización por parte del profesionalismo con la anuencia de «traidores» que desde adentro mismo
de la Organización del Fútbol del Interior
entregaron la soberanía del fútbol «chacarero».
En aquellos días, se anunciaba la vigencia de la Ley 19828 y la obligatoriedad de Entrenadores Profesionales a partir del 01/09/23, conjuntamente con otras disposiciones y exigencias.
Involucrarse fue entrar en un mundo de negociados y traiciones que no condicen con la realidad de las instituciones integrantes de OFI y donde los pseudo dirigentes utilizan esta organización para cumplir aspiraciones personales, políticas y económicas.
En ese derrotero, conocimos personajes nefastos para el fútbol del interior, desde Alonso (Presidente de AUF), pasando por Manta, Mosegui, Bares, Sosa, Leites, Ortiz, Pintos y varios Consejeros, secuaces y cómplices de estas maniobras fraudulentas que perjudican al fútbol «chacarero».
…»señores» de saco y corbata que lejos de disimular sus intenciones, quedan en evidencia porque les «supura» avaricia, ambición y soberbia.
Puedo no ser representativo de los clubes, ni de los dirigentes del interior pero desde mi adolescencia supe ser parte de la realidad de clubes humildes, como hijo de dirigente, como deportista y como dirigente activo en mi madurez… también conocí la otra realidad, instituciones poderosas, que son orgullo de Uruguay.
Quizás, en el fútbol del interior, aplica la definición de inercia.
Por Néstor Pedreira